 Se 
										utilizan varios tipos de fibras para 
										fabricar lonas de toldo destinadas al 
										exterior. Sin embargo, es importante 
										saber distinguir bien entre las fibras 
										resistentes y las otras. Breve tour 
										alrededor de las fibras disponibles en 
										el mercado.
Se 
										utilizan varios tipos de fibras para 
										fabricar lonas de toldo destinadas al 
										exterior. Sin embargo, es importante 
										saber distinguir bien entre las fibras 
										resistentes y las otras. Breve tour 
										alrededor de las fibras disponibles en 
										el mercado. 
										
										La fibra acrílica 
										
										Entre las fibras modernas, es la que 
										responde mejor a las exigencias de estar 
										al aire libre. Se revela como un 
										formidable aislamiento térmico (cualidad 
										que se busca en la confección). Para las 
										lonas de toldos se aconseja la fibra 
										acrílica teñida en masa. Esto significa 
										que el color se impregna en la fibra 
										misma durante su fabricación, al 
										contrario que otras fibras que se 
										colorean mediante remojo simple. La 
										fibra acrílica teñida en masa garantiza 
										unos colores brillantes y duraderos.
										Los principales fabricantes le añaden 
										además un tratamiento específico para 
										que la lona sea repelente al agua, es 
										decir que el agua resbala por la tela en 
										lugar de impregnarse.
										
										El algodón
										
										Este material 100% natural ha sido, 
										durante mucho tiempo, la fibra que ha 
										reinado en los toldos exteriores.
										Sólo los colores no resisten a los rayos 
										UV y la fibra absorbe el agua como una 
										esponja, lo que conlleva que la lona sea 
										putrescible. Más gruesa y más pesada que 
										una tela acrílica, la fibra de algodón 
										exige toldos más voluminosos para una 
										misma superficie de tela. Hoy en día 
										esta fibra la han dejado de utilizar 
										casi todos los fabricantes en beneficio 
										de materiales sintéticos más resistentes 
										y mejor adaptados a un uso « outdoor ».
										
										
										El poliéster
										
										Esta fibra sintética es reconocida y 
										apreciada por su resistencia a la 
										rotura. Se utiliza más en la confección 
										que para aplicarla en el exterior. Para 
										un uso al aire libre, como el del toldo, 
										los rayos UV actúan de modo nocivo, ya 
										que degradan muy rápidamente su 
										resistencia inicial. Por lo que no se 
										aconseja para un uso a largo plazo.
										
										El polipropileno
										Es 
										una fibra sintética muy atrayente por su 
										bajo coste, pero que se degrada 
										rápidamente bajo la acción de los rayos 
										UV. Los colores no resisten a los rayos 
										UV y su aspecto se mantiene muy « 
										plástico ». Se utiliza esencialmente 
										para los revestimientos de suelo 
										interior.
										
										Las lonas microperforadas
										
										Estas nuevas lonas, como el Sunworker 
										 responden a las nuevas expectativas: 
										ventanales, regulación térmica y 
										luminosa, ahorro de energía, etc. 
										Elaboradas a partir de fibras poliéster 
										de alta tenacidad recubierta de PVC, 
										estos textiles se lavan muy fácilmente y 
										resisten muy bien a lo largo del tiempo. 
										Resisten bien a las inclemencias 
										mecánicas como el viento.
										Los toldos equipados de lonas 
										microperforadas regulan el calor y la 
										luz en el interior de una habitación y 
										protegen a quienes viven de la mirada 
										exterior al tiempo que conservan una 
										visibilidad del exterior. Estas lonas se 
										recomiendan esencialmente para los 
										toldos verticales o los toldos de 
										verandas.